Entradas

¿CÓMO SABER SI CORRES BIEN?

Imagen
TRES COSAS BÁSICAS QUE DEBEMOS SABER : La pisada, la posición de la cadera y la de los brazos. El golpeo del metatarso Un atleta popular suele apoyar toda la planta del pie cada vez que da una zancada, perdiendo así velocidad e impulso en cada zancada. La pisada correcta debe de hacerse con el metatarso, de modo que la fase de impulso sea más eficiente. Trata de acostumbrar al pie, concretamente al metatarso, a golpear rápida y ligeramente contra el suelo. Cuanto menos tiempo pase en contacto con el suelo, mucho mejor, más rápido irás. Ejercicio Colócate de pie, con una pierna más retrasada que la otra. Carga el peso sobre la pierna atrasada y golpea rápida y repetidamente con el metatarso de la otra en el suelo. Hazlo lo más rápido que puedas, para que el metatarso esté en contacto con el suelo el menor tiempo posible. En la zancada, mientras subes cada pierna, no dejes el pie suelto, mantenlo en posición de unos 90º, para que al tocar el suelo, se impulse de forma

ENTRENAMIENTO EN CASA

Imagen
El  entrenamiento en casa  es cada vez más accesible para aquellas personas que quieran habituar una zona en su casa para ejercitarse. Erróneamente se creía que, para poder disfrutar de un entrenamiento en casa, debías tener un piso o casa enorme con un sinfín de aparatosas maquinarias. Gracias a las nuevas tecnologías y la calidad de los dispositivos de los que contamos, ahora puedes tener el  gimnasio en casa , en una zona reducida y sin necesidad de material, si así lo deseas, o con material básico que se puede guardar cómodamente. La persona que decide empezar su  entrenamiento en casa , les mueven diferentes razones: no tener tiempo para ir al gimnasio o no tener ninguno cerca del domicilio o trabajo, no estar acostumbrado a hacer deporte al aire libre, prefiere ahorrar tiempo ya que hacer deporte en casa es más flexible. A muchas personas no les gusta el ambiente del gimnasio o no tienen forma de poder asistir a las clases dirigidas que les gustan. Sea cual sea la razón por la

¿QUÉ ACTIVIDAD FÍSICA REALIZO A UNA DETERMINADA EDAD?

Imagen
Recomendaciones de actividad física a cada edad Queda claro pues que, tanto para niños como para adolescentes o adultos, la práctica frecuente de ejercicio reporta múltiples beneficios siempre que se realice siguiendo las recomendaciones de los expertos y adaptando la frecuencia e intensidad a nuestras capacidad o posibles problemas de salud.  Menores que aún no andan: ayudarle a realizar actividad física varias veces al día en entornos seguros, bien mediante juegos en el suelo (con pelotas, juguetes…) o con actividades en el agua  supervisadas por adultos. Menores de 5 años: actividad física de cualquier grado de intensidad durante al menos 3 horas diarias, con actividades estructuradas y juego libre dentro o fuera del hogar. Entre 5 y 17 años: una hora diaria de actividad física entre moderada (caminar deprisa, bicileta…) y vigorosa (correr), al menos 3 días por semana de actividades que involucren a grandes grupos musculares.  Población adulta: actividad fís

BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO

Imagen
Está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. Te explico todos los beneficios que te aporta, tanto física como psicológicamente. Compartir contenido en Facebook   Compartir contenido en Twitter   Compartir contenido en Google Plus   Compartir contenido en Pinterest   Compartir contenido en Menéame   Compartir contenido por emai El ejercicio produce un efecto tranquilizante siempre y cuando se practique de manera regular, siendo un deporte rítmico, como por ejemplo una caminata,   montar en bicicleta , correr, etcétera. Con una duración entre 5 y 30 minutos y una intensidad física media. Estos son, a grandes rasgos, los beneficios del deporte para el corazón Corazón La práctica de ejercicio físico conlleva una serie de ventajas para el corazón como: -Reducción de la  frecuencia cardíaca  de reposo. Cuando se hace algún tipo de esfuerzo, aumenta la cantidad de sangre que se

La importancia del deporte unido a nuestra dieta

Imagen
¿Es importante acompañar nuestra dieta de ejercicio diario? Por supuesto que es  muy importante acompañar nuestra dieta de un hábito de deporte. Por un lado, para las personas que quieren bajar de peso es esencial que aparte de la dieta equilibrada realicen al menos tres veces de ejercicio a la semana. También hay personas que hacen deporte por cuestión de gusto y no porque realmente su cuerpo lo necesite pero de todas las maneras es bueno hacer deporte ya no para nuestro físico sino para nuestra salud. LOS MEJORES CONSEJOS PARA NO TENER HAMBRE DESPUÉS DE ENTRENAR  Seguramente te ha pasado que cuando acabas de entrenar...¡Te mueres de hambre y quieres comer lo que sea! Lo principal para evitar esto es  comer   antes del entrenamiento , pues no porque dejes de comer vamos a bajar antes de peso ni obtener mayores resultados. Si tu entreno va a durar aproximadamente una hora, no hay que comer demasiado antes pues no es bueno aportar al cuerpo más calorías de las que vaya a

Hoy os doy algunos consejos reales para adelgazar y ponernos en forma

Imagen
CONSEJOS: 1.HAZLO POR UNAS RAZONES ADECUADAS. Con esto me refiero que si la única razón por la que quieres perder peso es porque no encuentras pareja, no te caben tus pantalones favoritos, no te queda bien el bikini o  alguna vez se han metido con tu físico... eso es un fracaso, pues todos tenemos que aceptar como somos y si alguna vez hacen alguna crítica hacia nosotros de nuestro físico no debe de importarnos tanto. La  razón por la cual os animo a hacer este esfuerzo es por tema de salud pues no vale estar 9 meses sin hacer deporte ni dieta y cuando llega el verano lo queramos hacer todo en 3 meses con la "operación bikini". 2.COMBINA EJERCICIO Y DIETA. Aunque yo en mi blog siempre repito "ejercicio y dieta", hay un pequeño secreto que se basa en comer menos calorías de las que va consumir tu cuerpo  y así perderás peso. Siempre repito que desde mi punto de vista y experiencia es mucho mejor acompañar a nuestra dieta de un poco de

5 consejos para mejorar tus hábitos alimentarios

Imagen
1.  Masticar despacio . Es muy común que al comer rápidamente, se mastique mal. Esto nos impide disfrutar del sabor de la comida y, lo que es peor, nos genera una serie de problemas en el   aparato digestivo . Una buena  masticación  evita que nuestro estómago e intestino trabajen horas extras y que tengamos una sensación de pesadez, así como  estreñimiento ; nos ayuda a calmar el sistema nervioso y aumentar la cantidad de oxigeno en el cuerpo, lo que reduce la  ansiedad   durante la comida. 2.  Beber agua, pero no durante las comidas . Los médicos recomiendan, por lo menos, beber agua de media hora a una hora antes de comer y después de la comida. Nunca durante la ingesta de alimentos. Si se tiene mucha sed, debemos tomar sólo lo indispensable para quitarla y, desde luego, no beber refrescos gaseosos durante la comida. Tampoco es bueno tomar  agua helada ; ésta enfría el estómago, retarda la acción natural de los jugos gástricos y afecta el sistema digestivo. En caso